Quién fue Maya
Angelou, la primera mujer negra que aparece en una moneda en Estados Unidos
11 de enero de 2021
Carismática
y apasionada, cálida y sabia, la autora y poeta estadounidense Maya Angelou fue
un modelo a seguir y una activista que registró y celebró la experiencia de ser
negro en Estados Unidos.
Fue la
primera mujer afroestadounidense en escribir y declamar un poema en la toma de
posesión de un presidente en de ese país —la de Bill Clinton en 1993— y ahora
será la primera en ser conmemorada con una moneda.
El
Departamento del Tesoro anunció que en honor a Angelou ha acuñado monedas de 25
céntimos de dólar, conocidas popularmente como quarter.
La Casa de la Moneda de EE.UU. planea emitir 20 monedas más de
ese valor durante los próximos cuatro años, que representan a otras mujeres
estadounidenses que desempeñaron papeles importantes en la historia del
país.
Una infancia difícil
Nacida en
Misuri en 1928 y fallecida en 2014, Angelou y su hermano Bailey fueron enviados
de pequeños a vivir con su abuela en un pueblo de Arkansas.
Así
terminó viviendo casi una década en una de las regiones más pobres de Estados
Unidos y sufriendo de primera mano la segregación racial en el llamado sur
profundo: una experiencia que ella contaría vívidamente en el primer volumen de
su autobiografía "Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado",
publicada en 1970.
A los 7
años, durante una visita a Saint Louis, fue violada por el novio de su madre.
Tras contárselo a la familia, el hombre fue detenido, enjuiciado y liberado de
prisión, aunque poco después murió asesinado.
Tras esa
experiencia, ella no volvió a hablar durante los cinco años siguientes.
Una
carrera extraordinaria
Pero,
aunque no hablaba, sí leía vorazmente, lo que facilitó que un amigo de su
abuela que reconoció su pasión por la poesía la convenciera de volver a hablar,
argumentando que para poder disfrutarla plenamente los versos debían ser dichos
en voz alta.
Posteriormente,
se mudó nuevamente con su madre a San Francisco, donde a los 15 años se
convirtió en la primera conductora de tranvía de la ciudad.
A la edad
de 16 años, dio a luz a su único hijo, un varón, después de una aventura
de una noche sin amor emprendida en gran medida con un espíritu de
investigación.
En poco tiempo
se había embarcado en una carrera extraordinaria que incluía períodos como
bailarina, camarera, prostituta y proxeneta. Se convirtió en actriz y cantante,
grabó un álbum de canciones de calipso, apareció en Broadway y viajó a Europa
en una producción itinerante de Porgy y Bess.
En el
camino adquirió dos o posiblemente tres maridos (siempre fue un poco vaga sobre
los hechos), y tomó su apellido del primero de ellos, un aspirante a músico
griego llamado Enistasios Angelos.
Activismo
social
En 1961
trabajó durante un tiempo como coordinadora del norte de la Conferencia de
Liderazgo Cristiano del Sur de Martin Luther King. Luego siguió al activista
sudafricano, Vusumzi Make, a El Cairo, donde se convirtió en periodista.
Posteriormente
se fue a Ghana, donde conoció al activista negro Malcolm X. Regresó a
Estados Unidos en 1965 para trabajar con él, pero fue asesinado poco después.
Unos años más tarde también fue asesinado Martin Luther King.
"Yo,
junto con varios jóvenes en ese momento, estábamos desencantados, y nos
sentimos enojados y protestamos por la desigualdad", le dijo más tarde a la BBC cuando recordó su tiempo
con Martin Luther King y Malcolm X.
"Pero
hasta que apareció el movimiento de derechos civiles, no había una forma clara
de oponerse a las desigualdades", agregó.
Fue por
esta época que su amigo, el escritor James Baldwin, ayudó a persuadirla para
que escribiera el primer volumen de su autobiografía.
El texto
fue un éxito de ventas y seis volúmenes más siguieron a lo largo de las
décadas.
También
comenzó a publicar poesía, escribió un guión cinematográfico, escribió y
presentó una serie de televisión de 10 capítulos sobre el blues y la herencia
africana de los estadounidenses negros, e interpretó a la abuela africana de
Kunte Kinte en la innovadora serie de televisión Raíces, sobre la experiencia
de la esclavitud.
En la
década de 1980, se convirtió en académica y profesora de estudios
estadounidenses en la
Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte, un
prestigioso centro de estudios blanco.
A estas
alturas, quizás era la escritora negra más conocida del mundo y una de las
mujeres negras más conocidas de Estados Unidos.
Bill
Clinton reconoció su estatus cuando le pidió que leyera un poema, titulado
"En el pulso de la mañana", en su toma de posesión en 1993.
En 2010,
Barack Obama le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el premio civil
más alto de los EE.UU.
Recibió
docenas de títulos honoríficos y escribió más de 30 best sellers.
El nuevo
quarter representa a Angelou con los brazos abiertos y extendidos. Detrás de
ella hay un pájaro volador y un sol naciente, que están "inspirados en su
poesía y simbolizan la forma en que vivía", dijo el Departamento del
Tesoro de Estados Unidos.
El
anverso de la moneda muestra el busto tradicional de George Washington, el
primer presidente del país.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-59947291
Maya Angelou, una vida completa desde la
supervivencia
Reconocida como gran poeta
estadounidense y figura influyente de la cultura afroamericana, luchó por los
derechos civiles y la igualdad desde la superación de un trauma en la infancia
Y todo lo que consiguió, incluido
convertirse en una líder social defensora de los derechos civiles y la
igualdad, lo hizo desde la superación personal, ya que sufrió abusos sexuales
por parte de un familiar cuando era una niña y se quedó muda de forma
patológica durante casi cinco años.
Maya, apodo derivado de “My” (mío) o “Mya
sister” (mi hermana), que le puso su hermano mayor, fue una respetada portavoz
de las personas de raza negra y
de las mujeres con obras que son
consideradas una defensa de la cultura negra. No exenta de polémica, siempre ha
habido intentos de censurar sus libros en las librerías estadounidenses, sin
embargo, sus trabajos son recurrentes en las escuelas y universidades de todo
el mundo. Las obras más importantes de Angelou han sido etiquetadas como
autobiografías de ficción, pero muchos críticos sí las han calificado como un
intento deliberado de retar a la estructura común de las autobiografías,
criticando, cambiando y expandiendo el género, ya que sus libros se centran en
asuntos como el racismo, la
identidad, la familia, y los viajes.
Marguerite Annie Johnson, su verdadero
nombre nació en St. Louis, Missouri, el 4 de abril de 1928. Fue la segunda hija
de un portero y nutricionista de la marina y de una enfermera. Cuando Angelou
tenía tres años y su hermano cuatro, la separación de sus padres hizo que los
dos hermanos viajaran solos en tren a Arkansas para que vivir con su abuela
paterna, Annie Henderson, que era una excepción en las duras condiciones
económicas de los afroamericanos en esa época, ya que ella prosperó
financieramente durante la
Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial gracias a una tienda de
artículos de primera necesidad.
La abuela de Maya, con su fuerza e
independencia, fue un gran modelo a seguir y una fuente de inspiración para la
niña Angelou. Sin embargo, rápidamente asumió la importancia de ser negra en
una sociedad racista. “Fue horrible ser negro y no tener control sobre mi
vida”, escribió en su primera autobiografía, ‘Sé por qué canta el pájaro
enjaulado’. Además, en esa época de infancia sintió la ausencia de su madre
dolorosamente.
Cuatro años después, su padre, sin previo
aviso, devolvió a los dos hermanos a St. Louis con su madre. Cuando Maya tenía
de ocho años fue violada por el novio de su madre. La pequeña Maya se lo contó
a su hermano, y éste a su vez al resto de la familia. El hombre fue juzgado y
declarado culpable, pero solo fue condenado a prisión por un día. Cuatro días
después de su salida de la cárcel fue asesinado, probablemente por los tíos de
Angelou, y Maya se quedó muda casi cinco años, al creer “que mi voz lo había matado;
yo maté a ese hombre porque dije su nombre. Y después pensé que nunca volvería
a hablar, porque mi voz podría matar a cualquiera...”
Fue durante este periodo de silencio cuando Maya Angelou desarrolló su
memoria extraordinaria, su amor por los libros y la literatura y su gran
habilidad de observar y escuchar al mundo que la rodeaba. De regreso con su
abuela, una maestra y amiga de la familia, la señora Flowers la ayudó a volver
a hablar y, gracias a ella conoció a autores como Charles Dickens, William
Shakespeare, Edgar Allan Poe, Douglas Johnson y James Weldon Johnson, que
influyeron en su vida y en su carrera al conocer también a artistas feministas
de raza negra como Frances Harper, Anne Spencer y Jessie Fauset.
Con 14 años Maya Angelou y su hermano vuelven a mudarse con
su madre, esta vez a Oakland, California, y comienza una vida de experiencias y
aventuras que muchas personas no logran vivir a lo largo de toda su vida.
Durante la Segunda
Guerra Mundial Angelou asistió a la Escuela de Labor Social de
California y, antes de graduarse, trabajó como conductora de tranvías y fue la
primera mujer negra en tener este trabajo en San Francisco. Tres semanas
después de completar la escuela, a la edad de 17 años, dio a luz a su hijo y se
vio obligada a aceptar numerosos trabajos para poder atenderlo económicamente,
entre ellos trabajar de prostituta o regentar un burdel.
En 1950 Maya se casó con Tosh Angelos, un
músico griego amateur, pero el matrimonio duró solo unos años, si bien la
carrera de Angelou giró hacia la escena al estudiar danza y teatro. Hizo una
gira por 22 países de Europa cantando en la ópera ‘Porgy and Bess’ y actuó en
varias obras de teatro dentro y fuera de Broadway, incluido ‘Cabaret for Freedom’, que
escribió con Godfrey Cambridge. En París conoció al esquivo James Baldwin,
figura emblemática de la literatura negra y que también marcó su devenir en su
implicación por los derechos civiles de los negros.
Se ganó la confianza de Martin Luther King y
trabajó con el activista sudafricano Vusumzi Make, lo que le permitió
contemplar en primera fila el proceso de la independencia de los estados
africanos. Vivió en El Cairo y en Acra, donde fue editora asociada del
periódico ‘The Arab Observer’,
contribuyó con artículos de ‘The
Ghanaian Times’ y apareció en la programación de Ghana Broadcasting
Corporation en la capital de Ghana. Allí trató a Malcolm X, conoció a Nelson Mandela y se adaptó
tanto al mundo universitario como a los medios de comunicación, experiencias
que utilizó a su vuelta a Estados Unidos.
A mediados de los años 60, Maya Angelou desarrolló su
escritura y confirmó su compromiso con el activismo social y la promoción de
los derechos civiles. Animada por amigos como James Baldwin, Angelou comenzó a
escribir su primera autobiografía, la muy aclamada ‘I know why, caged bird sings’ (Sé por qué canta el
pájaro enjaulado), donde se refiere a sus primeros años de vida y que fue
nominada para el National Book Award en 1974. En 1979, Angelou también la
adaptó para un guión de televisión y produjo los volúmenes siguientes de su
autobiografía hasta 2002.
Desde finales de la década de 1960, la
talentosa Maya Angelou
dedicó todas sus energías a una amplia variedad de proyectos. Fue nombrada por
los presidentes estadounidenses Ford y Carter para diferentes comisiones
culturales, escribió con frecuencia para televisión y cine, obtuvo una
nominación al Emmy por su papel en el drama televisivo ‘Roots’ en 1977 y siguió
apareciendo en televisión y películas, por ejemplo en la serie ‘Raíces’ y hasta
compuso canciones para Roberta Flack. En 1973 se casó de nuevo, pero esta vez
lo hizo de manera sorprendente con Paul du Feu, exesposo de una feminista australiana,
por lo que fue criticada por los radicales negros.
En 1979 hizo amistad con una entonces
desconocida presentadora de Baltimore, Oprah Winfrey, que se transformó en su
discípula al admirar su capacidad para la supervivencia y su habilidad para
abrirse hueco en mundos hasta entonces reservados para los hombres blancos. Con
los años, Winfrey, ya convertida en reina de la televisión estadounidense y
creadora de su propio Club del Libro, fue un gran apoyo para Maya Angelou.
En 1981, Angelou y du Feu se divorciaron.
Ella regresó al sur de los Estados Unidos porque sentía que tenía que aceptar y
hacer las paces con su pasado allí. A pesar de no tener un título
universitario, aceptó ser profesora en Reynolds en Estudios Americanos en la Universidad de Wake Forest
de Carolina del Norte, donde fue una de los pocos profesores contratada con
jornada completa. A partir de ese momento, Angelou se consideró “una maestra
que escribe”.
En 1993, Maya recitó su poema ‘On the Pulse of Morning’ en la
inauguración de la primera presidencia de Bill Clinton, convirtiéndose en la
primera poeta en recitar su trabajo en una inauguración desde Robert Frost en
la del presidente John F. Kennedy en 1961. Ese hecho le dio más fama a ella y
también más reconocimiento a sus trabajos anteriores. Con la grabación del
poema ganó un Premio Grammy. En junio de 1995 ofreció un segundo poema en
público, titulado ‘A brave and
startling truth’ (Una verdad valiente y sorprendente), que sirvió
para conmemorar el 50 aniversario de las Naciones Unidas.
Maya debutó como directora cinematográfica
con ‘Down in the Delta’ en 1998. También escribió varios libros ilustrados para
niños, ensayos, artículos y cuentos en varias publicaciones periódicas y, en
2006, apoyada en su amistad con Winfrey, comenzó a presentar un programa de
radio llamado ‘Oprah and Friends’,
de hecho, dedicó años antes su colección de ensayos ‘No tomaría nada para mi
viaje ahora’ a Oprah Winfrey.
En el año 2000, Angelou fue honrada por el
presidente Clinton con la
Medalla Nacional de las Artes, y en 2002 Hallmark presentó
‘La colección de mosaicos de la vida de Maya Angelou’, una serie de tarjetas de
felicitación con sus versos mientras seguía con sus planes de escribir un libro
de cocina y dirigir otro largometraje, y a la vez ofreciendo conferencias allí
donde la reclamaban.
A finales de 2010, Angelou donó sus escritos
personales y recuerdos de su carrera al Centro Schomburg para la Investigación de la Cultura Negra en
Harlem. Esta donación consistió en más de 340 cajas que contenían sus notas
escritas a mano en cuadernos de hojas amarillas para su primera autobiografía,
correspondencia de fans y correspondencia personal y profesional.
En 2013, a la edad de 85 años, Angelou publicó la
séptima autobiografía de su serie, titulada ‘Mom & Me & Mom’ (Mi madre
yo y mi madre), enfocada en la relación con su madre.
Maya
Angelou falleció el 28 de mayo de 2014. Tenía 86 años y fue encontrada por
la mañana por su enfermera y cuidadora. A pesar de que se encontraba delicada
de salud y había cancelado sus recientes apariciones, Angelou estaba trabajando
en un nuevo libro, una autobiografía sobre sus experiencias con líderes
nacionales y mundiales.
Durante su funeral en la Universidad Wake
Forest, su hijo recordó que a pesar de que Angelou sufría constantes dolores
derivados de su carrera de bailarina y tenía fallos respiratorios, había
escrito cuatro libros durante los últimos diez años de su vida.
Las condolencias por la desaparición de
Angelou llegaron desde todos los sectores y partes del mundo, desde artistas
hasta líderes mundiales, incluyendo al presidente Bill Clinton y al presidente
Barack Obama. Como curiosidad, en la semana siguiente a la muerte de Angelou,
su primera autobiografía, ‘Sé por qué vuela el pájaro enjaulado’ ocupó el
primer puesto en la lista de superventas de Amazon.
https://elpais.com/cultura/2018/04/04/actualidad/1522818455_771877.html#
Alguno de sus Poemas:
Las noticias por televisión transforman
un día a medio usar en
un despilfarro de desolación.
Si nada extraordinario precede
a los anuncios catastróficos,
seguro no les sigue nada, salvo
las caras de ojos tristes de
los chicos huesudos,
barrigas distendidas
que se burlan de la desnutrición.
¿Por qué siempre son
negros?
¿A quién esperan?
Las costillas de cordero
dan asco y no se pueden
comer. Hasta el
arrollado de arvejas está intacto
en mi plato. Su inocencia
combinada con la esperanza
indefensa de esas caras.
¿Por qué esperan
los chicos negros?
¿Quién va a llevarles
arvejas y costillas de cordero,
y una mañana más?
El peso lento
de tus manos, alborotando las abejas
que anidaron en mi pelo, tu sonrisa en la
pendiente de mi mejilla. Te apretás
sobre mí esta vez,
encendido, derramando
urgencia, y el misterio fuerza
mi razón
Cuando te retirás,
junto con la magia, cuando
nada más el olor de tu
amor me queda entre
los pechos, entonces, solo
entonces, puedo devorar con gula
tu presencia.
PÁJARO ENJAULADO
El pájaro libre salta
al lomo del viento
y flota viento abajo
hasta que cesa la corriente;
moja sus alas
en el naranja de los rayos de sol
y osa reclamar el cielo.
Pero un pájaro que acecha
en su jaula angosta
apenas puede ver tras
las rejas de rabia
sus alas están contraídas y
sus pies atados luego,
abre la garganta para cantar.
El pájaro enjaulado canta
un temeroso trino
sobre algo desconocido
mas ansiado aún
y desde la lejana colina
se escucha la melodía
pues el pájaro enjaulado
canta a la libertad.
El pájaro libre imagina otra brisa
y tenues vientos alisios
entre árboles anhelantes
y los gruesos gusanos que aguardan
en el pasto iluminado de alba
y designa al cielo como suyo.
Pero un pájaro enjaulado permanece
inmóvil sobre la tumba de los sueños
grita su sombra en el clamor de una pesadilla
sus alas están contraídas y sus pies atados luego,
abre la garganta para cantar.
El pájaro enjaulado canta
un temeroso trino
sobre algo desconocido
mas ansiado aún
y desde la lejana colina
se escucha la melodía
pues el pájaro enjaulado
canta a la libertad.
Cuando era joven, tenía la costumbre de mirar
detrás de las cortinas
a los hombres que iban y venían por la calle. Hombres viejos, borrachos.
Hombres jóvenes, más ácidos que la mostaza.
Los veía. Los hombres siempre
están yendo a alguna parte.
Ellos sabían que yo estaba ahí. Con quince
años, y famélica.
Se paraban debajo de mi ventana
con los hombros en alto, como los
pechos de una adolescente,
y la cola del traje palmeándoles
las nalgas,
los hombres.
Un día te toman con delicadeza
entre sus manos, como si
fueras el último huevo crudo de la tierra. Después
aprietan. Un poquito nomás. El
primer estrujón es agradable. Un abrazo rápido.
Suaves hasta tu indefensión. Un poquito
más. Y empieza a doler. Te arrancan una
sonrisa que patina en el miedo. Cuando
se acaba el aire,
el cerebro te explota, estalla breve y feroz
como la cabeza de un fósforo. Hecho trizas.
Es tu jugo
el que baja por sus piernas. Manchándoles los zapatos.
Mientras la tierra vuelve a enderezarse
y el gusto trata de retornar a la lengua,
tu cuerpo ya se cerró. Para siempre.
No existen llaves.
Después la ventana se cierra toda sobre
tu mente. Ahí, detrás
del oscilar de las cortinas, caminan los hombres.
Sabiendo algo.
Yendo a alguna parte.
Pero esta vez, nada más voy a
pararme y mirar.
A lo mejor.
Dame tu mano
Haceme lugar
para que te lleve
y te siga
más allá de este furor de la poesía.
Dejá para los otros
la intimidad
de tocar las palabras
y el amor por la pérdida
del amor.
A mí
dame tu mano.
Las cortinas imponen su voluntad
contra el viento,
los chicos duermen,
intercambiando sueños
con los serafines. La ciudad
se arrastra despierta por
los pasamanos del subte; y
yo, una alarma, despierta como
un rumor de guerra,
me estiro hasta el amanecer,
sin solicitar y desoída.
Tu piel como el amanecer
la mía como el musgo
Una describe el principio
de un final innegable.
La otra, el final de un
principio seguro.
Hay algunas noches cuando
el sueño juega tímido,
distante y desdeñoso.
Y todos los engaños que empleo para ganar
sus servicios a mi lado
son inútiles como orgullo herido
y mucho más dolorosos.
Sola
Acostada, pensando
La última noche
Cómo encontrar a mi alma un hogar
Donde el agua no esté sedienta
Y el pan de molde no sea piedra
Subí con una cosa
Y no creo que esté equivocada
Eso nadie,
Pero nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Solo, todo solo
Nadie, pero nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Hay algunos millonarios
Con dinero que no pueden usar
Sus esposas corren alrededor como espíritus que aúllan
Sus hijos cantan el blues
Han conseguido doctores caros
Para curar sus corazones de piedra.
Pero nadie
No, nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Solo, todo solo
Nadie, pero nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Ahora, si escuchas atentamente
Te diré que sé
Que las nubes de tormenta se están reuniendo
El viento va a soplar
La raza del hombre está sufriendo
Y puedo oír el quejido,
Porque nadie,
Pero nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Solo, todo solo
Nadie, pero nadie
Puede hacerlo aquí solo.
Tú puedes escribirme en la historia
con tus amargas, torcidas mentiras,
puedes aventarme al fango
y aún así, como el polvo… me levanto.
¿Mi descaro te molesta?
¿Porqué estás ahí quieto, apesadumbrado?
Porque camino
como si fuera dueña de pozos petroleros
bombeando en la sala de mi casa…
Como lunas y como soles,
con la certeza de las mareas,
como las esperanzas brincando alto,
así… yo me levanto.
¿Me quieres ver destrozada?
cabeza agachada y ojos bajos,
hombros caídos como lágrimas,
debilitados por mi llanto desconsolado.
¿Mi arrogancia te ofende?
No lo tomes tan a pecho,
Porque yo río como si tuviera minas de oro
excavándose en el mismo patio de mi casa.
Puedes dispararme con tus palabras,
puedes herirme con tus ojos,
puedes matarme con tu odio,
y aún así, como el aire, me levanto.
¿Mi sensualidad te molesta?
¿Surge como una sorpresa
que yo baile como si tuviera diamantes
ahí, donde se encuentran mis muslos?
De las barracas de vergüenza de la historia
yo me levanto
desde el pasado enraizado en dolor
yo me levanto
soy un negro océano, amplio e inquieto,
manando
me extiendo, sobre la marea,
dejando atrás noches de temor, de terror,
me levanto,
a un amanecer maravillosamente claro,
me levanto,
brindado los regalos legados por mis ancestros.
Yo soy el sueño y la esperanza del esclavo.
Me levanto.
Me levanto.
Me levanto.
Mujer fenomenal
Las mujeres hermosas se preguntan
Dónde radica mi secreto.
No soy linda o nacida
Para vestir una talla de modelo
Mas cuando empiezo a decirlo
Todos piensan que miento
Y digo,
Está en el largo de mis brazos,
En el espacio de mis caderas,
En la cadencia de mi paso,
En la curva de mis labios.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.
Ingreso a cualquier ambiente
Tan calma como a ti te gusta,
Y en cuanto al hombre
Los tipos se ponen de pie o
Caen de rodillas.
Luego revolotean a mi alrededor,
Una colmena de abejas melíferas.
Y digo,
Es el fuego de mis ojos,
Y el brillo de mis dientes,
El movimiento de mi cadera,
Y la alegría de mis pies.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.
Los mismos hombres se preguntan
Qué ven en mí.
Se esfuerzan mucho
Pero no pueden tocar
Mi misterio interior.
Cuando intento mostrarles
Dicen que no logran verlo
Y digo,
Está en la curvatura de mi espalda,
El sol de mi sonrisa,
El porte de mis pechos,
La gracia de mi estilo.
Soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.
Ahora comprendes
Por qué mi cabeza no se inclina.
No grito ni ando a los saltos
No tengo que hablar muy alto.
Cuando me veas pasar
Deberías sentirte orgullosa.
Y digo,
Está en el sonido de mis talones,
La onda de mi cabello,
La palma de mi mano,
La necesidad de mi cariño,
Por que soy una mujer
Fenomenalmente.
Mujer fenomenal,
Esa soy yo.
100 frases de Maya Angelou para inspirarte
Abre los ojos a la belleza que te rodea, abre tu mente a las maravillas de
la vida, abre tu corazón a los que te aman y sé siempre fiel a ti mismo.
Al igual que las lunas y los soles, con la certeza de las mareas, al igual
que las esperanzas que brotan en lo alto, así me levantaré.
Aprendí que aún tengo mucho que aprender.
Aunque creas que no puedes ser escuchado, habla de todos modos.
Busca paciencia y pasión en cantidades iguales. La paciencia sola no
construirá el templo. La pasión sola destruirá sus muros.
Cada persona merece un día en el que no se enfrente a los problemas, no
busque soluciones.
Continúa. Se amoroso y sé fuerte. Sé fiero y sé amable. Y no te rindas.
Crecer es dejar de culpar a los padres.
Cada vez que una mujer se defiende, sin saberlo, sin reclamarlo, defiende a
todas las mujeres.
Creo que un héroe es cualquier persona realmente decidida hacer de este un
lugar mejor para todos los demás.
Creo que cuando no sabemos qué hacer, es prudente no hacer nada. Siéntate en
silencio; calma tu corazones y tu mente y respira profundamente.
Creo que lo más importante, más allá de la disciplina y la creatividad es
atreverse a atreverse.
Cuando deseas alegría a alguien, les deseas paz, amor, prosperidad, felicidad
… todas las cosas buenas.
¿Cuándo fue la última vez que alguien te dijo lo importante que eres?
Cuando alguien te muestra quién es, créele la primera vez. La gente se
conoce mucho mejor que tú. Es por eso que es importante dejar de esperar que
sean algo más que lo que son.
Cuando aprendes, enseñas, cuando tienes, das.
Date tiempo solo para estar contigo mismo.
Dejando atrás noches de terror y miedo, me levanto. En un amanecer que es
maravillosamente claro, me levanto.
Desarrolla suficiente coraje para que puedas defenderte y defender a alguien
más.
Deseo, como todos los seres humanos, estar en casa donde sea que me
encuentre.
Determino vivir la vida con estilo y risa.
El amor no reconoce barreras. Salta vallas, salta cercas, penetra paredes
para llegar a su destino lleno de esperanza.
El corazón feliz corre con el río, flota en el aire, se eleva con la música,
vuela con el águila, espera con la oración.
El deseo de alcanzar las estrellas es ambicioso. El deseo de llegar a los
corazones es sabio y lo más posible.
El éxito es que te guste, te guste lo que haces y te guste cómo lo haces.
El pájaro enjaulado canta con un trino aterrador, porque el pájaro enjaulado
canta a la libertad.
El prejuicio es una carga que confunde el pasado, amenaza el futuro y hace
que el presente sea inaccesible.
En todo el mundo, no hay un corazón para mí como el tuyo. En todo el mundo,
no hay amor para ti como el mío.
Es hora de que los padres enseñen a los jóvenes desde el principio que en la
diversidad hay belleza y fuerza.
Espera lo mejor, prepárate para lo peor. La vida es impactante, pero nunca
debes parecer sorprendido. No importa cuán malo sea, podría ser peor y no
importa cuán bueno sea, podría ser mejor.
Estamos tan ciegos como queramos estar.
Este es un día maravilloso, nunca lo había visto antes.
Hay un mundo de diferencia entre la verdad y los hechos. Los
hechos pueden oscurecer la verdad.
Hay que tener suficiente coraje para confiar en el amor una vez más, siempre
una vez más.
He aprendido que ganarse la vida no es lo mismo que construir una vida.
He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que
hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo les hiciste sentir.
He aprendido que cada vez que decido algo con el corazón abierto,
generalmente tomo la decisión correcta.
He aprendido que, independientemente de tu relación con tus padres, los
extrañarás cuando se hayan ido de tu vida.
He aprendido que incluso cuando tengo dolores, no tengo que ser uno.
He aprendido que no debes atravesar la vida con el guante de un catcher en
ambas manos; necesitas poder devolver algo.
He descubierto que entre sus otros beneficios, el dar libera el alma del
dador.
La esperanza y el miedo no pueden ocupar el mismo espacio. Invita a uno a
quedarse.
La mayoría de las personas no crecen. La mayoría de las personas envejecen.
Encuentran espacios de estacionamiento, respetan sus tarjetas de crédito, se
casan, tienen hijos y llaman a esa madurez. Lo que eso es, es envejecimiento.
La vida no se mide por la cantidad de respiraciones que tomas, sino por los
momentos que te quitan el aliento.
La fe es la evidencia de lo invisible.
La vida es un regalo e intento responder con gracia y cortesía.
La historia, a pesar de su dolor desgarrador, no se puede vivir, pero si se
enfrenta con valentía, no es necesario que se la vuelva a vivir.
Lo hiciste lo mejor que sabías. Ahora que sabes más, lo harás mejor.
Lo que sea que quieras hacer, si quieres ser bueno en eso, tienes que amarlo
y ser capaz de hacer sacrificios por ello.
Lo principal en el mundo interior de uno es intentar reír tanto como llorar.
Me gustaría ser conocida como una mujer inteligente, una mujer valiente, una
mujer amorosa, una mujer que enseña a ser.
Me niego a permitir que las diferencias creadas por el hombre me separen de
otros seres humanos.
Mi deseo para ti es que continúes. Continúa siendo quién y cómo eres, para
asombrar a un mundo cruel con tus actos de bondad.
Mi madre me crió y luego me liberó.
Mi misión en la vida no es simplemente sobrevivir, sino prosperar; y lo hago
con algo de pasión, algo de compasión, algo de humor y un poco de estilo.
¡Mira lo que ya has atravesado! No lo niegues. Eres más fuerte de lo que
pensaste que eras.
Necesitamos mucho menos de lo que creemos que necesitamos.
Necesitamos alegría porque necesitamos aire. Necesitamos amor, ya que
necesitamos agua. Nos necesitamos unos a otros, porque necesitamos la tierra
que compartimos.
No dejes que nada atenúe la luz que brilla de tu interior.
No hay mayor agonía que llevar una historia no contada dentro de ti.
No necesitas a otra persona, lugar o cosa para ser completo. Dios ya hizo
eso. Tu trabajo es saberlo.
No puedes controlar todo lo que te sucede, pero puedes decidir no ser
reducido por ello.
No confío en ninguna revolución donde el amor no esté permitido.
No debes sentirte amargado. La amargura es como el cáncer. Come sobre el
anfitrión.
No estoy compitiendo con nadie más que conmigo. Quiero ser excelente en lo
que sea que haga.
No importa lo que pase, o lo malo que parezca hoy, la vida continúa, y será
mejor mañana.
No podemos cambiar el pasado, pero podemos cambiar nuestra actitud hacia él.
Arranca la culpa y siembra el perdón. Arranca la arrogancia y siembra la
humildad. Cambia el amor por el odio, haciendo que el presente sea cómodo y el
futuro prometedor.
No puedes agotar la creatividad. Cuanto más se usa, más se tiene.
No puedes perdonar sin amar. Y no me refiero al sentimentalismo. Me refiero
a tener suficiente coraje para levantarte y decir: “Lo perdono. Ya terminé con
eso”.
Nos deleitamos en la belleza de la mariposa, pero rara vez admitimos los
cambios que ha experimentado para lograr esa belleza.
Nunca hagas de alguien una prioridad, cuando todo lo que eres para ellos es
una opción.
Odio, ha causado muchos problemas en el mundo, pero aún no ha resuelto
ninguno.
Observo las diferencias obvias entre cada persona, pero todos parecidos,
amigos míos, aunque no somos iguales.
Perdón. Es uno de los mejores regalos que puedes darte, perdonar. Perdona a
todos. Estarás aliviado de dejar de llevar esa carga de resentimiento. Será
realmente más ligero. Te sentirás más ligero.
Pocos, si es que alguno, sobreviven a su adolescencia. La mayoría se rinde a
la presión vaga pero asesina de la conformidad adulta.
Podemos encontrar muchas derrotas, pero no debemos ser derrotados.
Preciosa joya, brillas, brillas, reflejando todas las cosas buenas del
mundo. Solo mírate a ti mismo.
Puedes dispararme con tus palabras, puedes cortarme con tus ojos, puedes
matarme con tu odio, pero aun así, como el aire, ¡me levantaré!
Quieres que haga algo… dime que no puedo hacerlo.
Recuerda, las personas te juzgarán por tus acciones y no por tus
intenciones. Puedes tener un corazón de oro, pero también lo tiene un huevo
duro.
Ríete y atrévete a tratar de amar a alguien, empezando por ti mismo. Primero
debes amarte a ti mismo, por supuesto, y debes protegerte para que nadie te
anule, te invalide o te pisotee. Solo di, “Solo un minuto. Lo valgo todo,
cariño”.
Señor, mantén tu brazo alrededor de mi hombro y tu mano sobre mi boca.
Si debes mirar hacia atrás, hazlo con indulgencia. Si miras hacia adelante,
hazlo en oración. Pero el curso más sabio sería estar en el presente con
gratitud.
Si encuentras en tu corazón el cuidado de alguien más, lo habrás logrado.
Si perdemos el amor y el auto respeto por los demás, es cuando finalmente
morimos.
Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud,
pero no te quejes.
Si siempre intentas ser normal, nunca sabrás lo increíble que puedes ser.
Si no soy buena conmigo mismo, ¿cómo puedo esperar que alguien más sea bueno
conmigo?
Si uno tiene suerte, una fantasía solitaria puede transformar totalmente un
millón de realidades.
Si vas por un camino y no te gusta lo que está frente a ti, y miras detrás y
no te gusta lo que ves, sal de la carretera. ¡Crea una nueva ruta!
Sin coraje no podemos practicar ninguna otra virtud con consistencia. No
podemos ser amables, verdaderos, misericordiosos, generosos u honestos.
Solo eres libre cuando te das cuenta de que no perteneces a ningún lugar: perteneces
a todos los lugares, no a uno solo. El precio es alto. La recompensa es genial.
Te perdonas a ti mismo por cada fracaso porque estás tratando de hacer lo
correcto.
Tener coraje no significa que no tengamos miedo. Tener coraje y mostrar
valentía significa que enfrentamos nuestros miedos. Podemos decir: ‘He caído,
pero me levantaré’.
Todos debemos saber que la diversidad es un bonito tapiz, y debemos entender
que todos los hilos del tapiz tienen el mismo valor, sin importar su color.
Tienes que tener coraje para amar a alguien. Porque arriesgas todo. Todo.
Todos los días que despierto, estoy agradecida. Mi intención es estar
totalmente presente en este día. Y reírme tanto como sea posible.
Todos los grandes logros requieren tiempo.
Trata de ser un arcoíris en la nube de alguien.
Tú eres suficiente. No tienes nada que demostrarle a nadie.
Una mujer sabia no quiere ser enemiga de nadie; una mujer sabia se niega a
ser la víctima de nadie.
Una persona es el producto de sus sueños. Así que asegúrate de tener grandes
sueños. Y luego intenta vivir tus sueños.
Un líder ve la grandeza en otras personas. Ni él ni ella pueden ser un gran
líder si todo lo que ven es a ellos mismos.
https://www.psicoactiva.com/blog/100-frases-maya-angelou/
Citas de Maya Angelou
A los 50 empecé a saber quien era yo. Fue como si estuviera despertándome a mí misma.
Amar a alguien libera al amante axial como a el amado. Y esta clase de amor viene con la edad.
Ánimo a todas las
mujeres — intentemos ofrecer ayuda antes de que tengamos que
ofrecerles terapia. Es decir, vamos a ver, si no podemos evitar que
sean maltratadas si no podemos ofrecerles un amor preventivo frente a
la enfermedad.
Aunque yo mismo me entiendo
como una creación de Dios, también estoy obligado a darme
cuenta y recordar que todos y todo lo demás también son
creación de Dios.
Cocinar ciertos platillos, como carne asada de cerdo, me recuerda a mi madre.
Creo que lo que debemos hacer
es prepararnos para ser el arco iris en la nube de otra persona.
Alguien que quizás no se parece a ti. Quizás no llama a
Dios con el mismo nombre que tú... si es que llama a Dios en lo
absoluto. Quizás yo no puedo bailar tus danzas ni hablar tu
idioma. Pero ser una bendición para alguien. Eso es lo que
pienso.
Creo que eso es lo más sabio, evitar la enfermedad antes de intentar curar algo.
Creo que todos tenemos empatía, pero podemos no tener suficiente valor para mostrarlo.
¡Cuán importante es el que reconozcamos y festejemos a nuestros héroes y heroínas!
Cuando alguien te muestra quiénes son, créeles por primera vez.
Cuando cocino para mi familia
en Navidad, hago feijoada, un plato del América del Sur de
carnes asadas y ahumadas como jamón, cerdo, ternera, cordero y
tocino, todo servido con arroz y frijoles negros. Es festivo pero
diferente.
Cuando perdemos el amor y el respeto hacia los otros, nos morimos.
Cuando quiero reírme,
leo un libro maravilloso, 'Cartas de los niños a Dios'. Uno
puede abrirlo en cualquier página. Uno que leí
recientemente dijo: 'Querido Dios, gracias por el hermanito, pero por
lo que te oré fue por un cachorrito'.
De alguna manera, hemos
llegado a la creencia errónea de que todos somos solo carne,
sangre y huesos, y eso es todo. Así que dirigimos nuestros
valores a las cosas materiales.
De muchas maneras, la separación me formó y la educación me liberó.
El amor de la familia, el amor
de una persona puede curar. Cura las cicatrices dejadas por una
sociedad más grande. Una sociedad masiva, poderosa.
El amor no reconoce barreras.
Salta obstáculos, brinca vallas, penetra paredes para llegar a
su destino lleno de esperanza.
El amor es como un virus. Puede ocurrirle a cualquiera en cualquier momento.
En el rubor de la luz del amor
nos atrevemos a ser valientes. Y de repente vemos que el amor cuesta
todo lo que somos y todo lo que llegaremos a ser. Sin embargo, es
sólo el amor el que nos libera.
En todo mi trabajo trato de
decir: 'Quizá te den un cargamento de limones agrios,
¿por qué no tratar de hacer una docena de pasteles de
limón con merengue?'
En un momento, se puede sentar
en la Rue de la Paix en París o en el Teatro Habima en Tel Aviv
o en Medina y se podía ver una persona entrar, negro, blanco, y
no importaba. Usted dijo, 'Que es un americano' porque hay una
disposición a sonreír y a hablar con la gente.
En un himno de metro de largo,
un cantante — lo llaman 'extiende una línea'. Y entonces
toda la iglesia se une a repetir esa línea. Y forman una pared
de armonía tan apretada, que no puedes acuñar un alfiler
en ella.
Es muy importante conocer al vecino de a lado y a la gente que vive por la calle de uno y a gente de otra raza.
Ese es el mayor regalo que le
puedo hacer a alguien: "Despiértate, sé consciente de
quién eres, lo que estás haciendo y lo que puedes hacer
para evitar enfermarte".
Es imposible luchar por los
derechos civiles, igualdad de derechos para los negros, sin incluir a
los blancos. Porque la igualdad de derechos, el juego limpio, la
justicia, son todos como el aire: todos lo tenemos o ninguno de
nosotros lo tenemos. Ésta es la verdad.
Escribí alguna de la
peor poesía al oeste del río Mississippi, pero
escribí. Y finalmente, a veces lo hice bien.
Escribimos por la misma
razón que caminamos, hablamos, escalamos montañas o
nadamos en los océanos — porque podemos. Tenemos algunos
impulsos dentro de nosotros que nos hacen querer explicarnos a nosotros
mismos a otros seres humanos. Es por eso que pintamos, es por eso que
nos atrevemos a amar a alguien — porque tenemos el impulso de
explicar quiénes somos.
Estoy de acuerdo con Balzac y
los escritores del siglo XIX, negros y blancos, que dicen, 'escribo por
dinero'. Sí, creo que todo el mundo debe ser pagado
generosamente; Insisto en ellos, y en pagar las personas que trabajan
para mí, o conmigo, generosamente.
Estoy segura que el amor me salva y que está aquí para salvarnos a todos.
Existe un mundo de diferencia entre la verdad y los hechos. Los hechos pueden ocultar la verdad.
Existe una línea muy fina entre amar la vida y ser codicioso por ella.
Había dado la juventud por el conocimiento, pero mi ganancia fue más valiosa que la pérdida.
Hasta que los negros y los
blancos se vean mutuamente como hermano y hermana, no vamos a tener
igualdad. Eso está muy claro.
Hasta donde sabía, las
mujeres blancas nunca fueron solitarias, excepto en libros. Los hombres
blancos las adoraban, los hombres negros las deseaban y las mujeres
negras trabajaban para ellas.
He aprendido que la gente
olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que
hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo la hiciste
sentir.
He encontrado que entre sus otros beneficios, dando libera al alma del donante.
Historia, a pesar de su dolor
desgarrador, no puede ser no vivido, pero si se enfrenta con coraje, no
se necesita vivirlo otra vez.
Intenta ser un arcoíris en la nube de alguien más.
La nostalgia por el hogar vive en todos nosotros, el lugar seguro a donde podemos ir como somos y no ser cuestionados.
Leo la Biblia para mí
mismo; Tomaré cualquier traducción, cualquier
edición y la leeré en voz alta, solo para escuchar el
idioma, escuchar el ritmo y recordarme lo hermoso que es el
inglés.
La mayoría de las niñas sencillas son virtuosas debido a la escasez de oportunidades de ser lo contrario.
La mejor comida siempre serán los vegetales, el pan de maíz y el pollo frito.
La modestia es una
pretensión aprendida. Y en cuanto la vida golpea contra la pared
a la persona modesta, la modestia desaparece.
La primera década del
siglo XX no fue buen momento para nacer negro y pobre y mujer en St.
Louis, Missouri, pero Vivian Baxter nació negra y pobre, de
padres negros y pobres. Ella crecería más tarde y la
llamarían hermosa. Como una mujer adulta sería conocida
como la dama de color mantequilla con el pelo secado hacia atrás.
La amargura es como el cáncer. Se come al huésped. Pero el enojo es como el fuego. Lo quema todo.
La música era mi refugio. Podría arrastrarme en el espacio entre las notas y encrespar mi espalda en la soledad.
Las palabras significan más de lo que está escrito. Utiliza la voz humana para inculcar más el significado.
Mantén las cosas que
cuentan tu historia y protégelas. ¿Durante la esclavitud,
quién fue capaz de leer o escribir o mantener cualquier cosa? La
capacidad de tener a alguien a quien contarle tu historia es tan
importante. Dice: ' yo estaba aquí. Pueden haberme vendido
mañana. Pero sabes que estuve aquí'.
Me encanta ver a una niña salir a tomar el mundo por las solapas.
Me niego a permitir diferencias artificiales que me separan de cualquier otro ser humano.
Mi madre dice que siempre debo
ser intolerante a la ignorancia pero comprendiendo el analfabetismo.
Que algunas personas, que no pudieron ir a la escuela, eran más
educados e inteligentes que los profesores del colegio.
Mi misión en la vida no
es sólo sobrevivir sino prosperar; hacerlo con cierta
pasión, cierta compasión, algo de humor y un poco de
estilo.
Mi vida ha sido larga, y
creyendo que a la vida le encanta el que la vive, me he atrevido a
probar muchas cosas, a veces temblando, pero atrevido igualmente.
No dejes que los incidentes
que ocurren en la vida te tiren abajo. Y ciertamente no te quejes.
Pueden tirarte abajo, y está bien, pero no te reduzcas a ellos.
Solo dí, "Así es la vida".
No funcionará a menos que lo hagas.
No hay mayor agonía que teniendo una historia jamás contada dentro de ti.
Nuestras historias provienen
de nuestras vidas y de la pluma del dramaturgo, la mente del actor, los
roles que creamos, el arte de la vida misma y la búsqueda de la
paz.
Nunca esperé que
alguien me cuidara, pero en mis sueños y anhelos juveniles,
quería esa casa con la cerca blanca de las películas de
June Allyson. Yo sabía que era un anhelo como anhelar volar.
Perdonar es uno de los mayores regalos que te puedes dar a ti mismo. Perdona a todo el mundo.
Podemos aprender a vernos los
unos a los otros y a vernos a nosotros mismos en el prójimo y
reconocer que los seres humanos somos más parecidos que
distintos.
Podemos tener muchas derrotas pero podemos sentirnos derrotados.
¿Qué es un miedo
de vivir? Es preeminentemente tener miedo de morirse. No es estar
haciendo lo que vino a hacer, por timidez y apatía. El
antídoto es tomar responsabilidad entera por sí mismo
— para el tiempo que uno toma y el espacio que uno ocupa. Si no
sabes lo que estás aquí para hacer, entonces simplemente
haz algo bueno.
Quizás no controles todos los eventos que te ocurren, pero puedes decidir no ser reducido por ellos.
Sería un mentiroso, un
hipócrita o un tonto — y no soy ninguno de ellos —
si dijera que no escribía para el lector. Sí que lo hago.
Pero para el lector que escuche, que realmente trabaje en ello,
llegando más allá de lo que aparente decir. Así
que escribo para mí y para ese lector que va a pagar las cuotas.
Shakespeare — Tuve mucha
influencia — todavía lo estoy — de Shakespeare. No
podía creer que un hombre blanco en el siglo XVI fuera capaz de
conocer mi corazón.
Si encuentras en tu corazón querer cuidar de alguien, habrás encontrado éxito.
Si eres un ser humano, puedes
intentar hacer lo que otros seres humanos han hecho. Nosotros no
entendemos más el talento de lo que entendemos la electricidad.
Si no te gusta algo, cámbialo. Si no puedes cambiarlo, cambia tu actitud.
Si tienes sólo una sonrisa en ti dásela a la gente que amas.
Si uno tiene suerte, una fantasía solitaria puede transformar totalmente 1 millón de realidades.
Sólo soy alguien que le gusta cocinar y para los que comparten los alimentos es una forma de expresión.
Somos más valientes y
más sabios porque existieron esos hombres y esas mujeres
fuertes. . . Somos quienes somos porque ellos fueron quienes fueron. Es
sabio saber de dónde vienes, quien te llamó por tu nombre.
Soy una mujer religiosa. Y
siento que tengo responsabilidad. No tengo modestia para nada. Incluso
tengo miedo de eso, es una afectación aprendida y está
pegada a mí como calcomanías. Ahora oro para tener
humildad ya que esta viene de adentro hacia fuera.
Tengo un hijo, que es mi corazón. Un joven maravilloso, atrevido y cariñoso, fuerte y amable.
Todo éxito necesita tiempo.
Tomar algunos sustantivos y
algunos pronombres y adverbios y adjetivos, y ponerlos juntos, hacerlos
una bola y lanzarlos contra la pared para hacer que reboten. Eso es lo
que Norman Mailer hizo. Eso es lo que James Baldwin hizo y lo que Joan
Didion hizo, y eso es lo que yo hago, eso es lo que intento hacer.
Un joven cínico es casi
el más triste espectáculo de ver, porque significa que
él o ella ha pasado de no saber nada a no creer en nada.
Una mujer sabia quiere ser enemigo de nadie; una mujer sabia se niega a ser víctima de nadie.
Uno no nace necesariamente con
valentía, pero uno nace con un potencial. Sin valentía,
no podemos practicar cualquier otra virtud con consistencia. No podemos
ser buenos, verdaderos, misericordiosos, generosos ni honestos.
Un logro trae su propio anticlímax.
Yo agradezco ser mujer. Yo he de haber hecho algo grandioso en otra vida.
Yo fui una bailarina durante
muchos años. Era una bailarina principal con 'Porgy and Bess',
la ópera. Y enseñé algo de danza en diferentes
lugares.
Yo no me sentaré en una
habitación con gente negra cuando se utiliza la palabra N.
Sé que pretendía menospreciar a una persona, por lo que
no me sentaré allí y dejar que pongan ese veneno en
mí. Ahora una persona negra puede decir, 'Oh, sabes, puedo usar
esta palabra porque soy negro'.
Fuente:
https://quote-citation.com/es/topic/citas-de-maya-angelou
Premios y honores